top of page

Fuerza, performance interdisciplinaria, 2005

Emilio Santisteban
Artista latinoamericano de performance

Arte de performance, arte da performance, performance art, Lima Peru Sudamérica América do Sul South America.

Proyecto interdisciplinario de performance, Santa Cruz de la Sierra, 2005.

 

Durante quince días realicé video entrevistas a los parlamentarios cruceños y a los ciudadanos que transitan la Plaza Principal de la ciudad, donde se encuentran la Prefectura (el Gobierno departamental), la Brigada Parlamentaria (oficina central de los parlamentarios que representan al Departamento de Santa Cruz), local del movimiento ciudadano que articula las principales iniciativas autonomistas cruceñas y la Casa de la Cultura de Santa Cruz, espacio en que llevé a cabo la instalación-acción. Estas entrevistas -que versaban sobre el problema de la autonomía cruceña, el racismo, los intereses económicos y otros aspectos vinculados a dicho problema- fueron editadas en vídeo de modo que se podían ver y escuchar agrupadas en secuencia solamente las respuestas a las preguntas hechas (ordenamiento por preguntas y no por entrevistado).

 

En dos televisores, dispuestos uno frente a otro el los extremos más alejados de una mesa larga, se colocó el vídeo resultante, desfasado en el tiempo entre ambos televisores y a muy alto volumen.

Bajo la mesa, a modo de alfombra y territorio señalado, franjas que representaban de un lado la bandera de Bolivia y del otro la bandera de Santa Cruz de la Sierra, y sobre dicha alfombra, sentados uno frente a otro, dos voluntarios que se miran fijamentea los ojos, sin hablarse, durante dos días en jornadas de seis horas cada día.

Ambos voluntarios, uno paceño (“colla”) y el otro cruceño (“camba”), recibieron la instrucción de que no podían retirarse, ir al baño, comer, ponerse de pie, hablar, ni ejercer ninguna otra acción que mirarse sostenidamente a los ojos a menos que iniciaran un intercambio de ideas respecto a los temas expuestos en los televisores. Optaron permanecer inmóviles y mudos durante las doce horas transcurridas a lo largo de dos jornadas.

 

La acción refiere tanto a las fuerzas que unen a Bolivia en una sola república, como a aquellas fuerzas que los separan, a las fuerzas positivas que requerían ser conjuradas para poner en marcha el desarrollo armónico y sostenible de sus pueblos, y a las fuerzas negativas que mantienen la tensión y la inacción.

 

Poco tiempo después de realizada esta performance ocurrió el proceso electoral que llevó a la primera elección del indígena Evo Morales como Presidente de la República de Bolivia.

  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn

© Derechos de autor. Los proyectos, obras, servicios, y todo el contenido de este sitio web, son de propiedad intelectual del artista Emilio Santisteban. La curadora Lizet Díaz Machuca es causahabiente de dichos derechos. En los casos de las obras de arte de carácter participativo / colectivo, queda especificada la coautoría en los componentes de participación colaborativa o colectiva. Otros derechos compartidos, derivados de contratos y acuerdos legales, también quedan bajo protección. Todo intento de auto adjudicación indebida o de plagio será sometido a judicialización. / © Copyright. The projects, works, services, and all content on this website are the intellectual property of artist Emilio Santisteban. Curator Lizet Díaz Machuca is the successor to these rights. In the case of participatory and/or collective works of art, co-authorship is specified in the components of collaborative or collective participation. Other shared rights, derived from contracts and legal agreements, are also protected. Any attempt at improper self-attribution or plagiarism will be subject to legal action.

bottom of page