top of page

Colectivo Sociedad Civil (Lima, 9 de abril de 2000 - 17 de agosto de 2001, integrado por más de cuarenta personas de variadas identidades, orígenes, tendencias políticas y profesiones).

 

Acciones:

Velorio y entierro simbólicos de la ONPE (Paseo de los Héroes ante la portada principal del Palacio de Justicia del Perú, 12 al 13 de abril de 2000).
¡Cambio! ¡no cumbia! ¡Que no nos bailen más!, afiche de estilo “chicha” pegado por todo Lima (mayo 2000).
Lava la bandera (20 de mayo al 24 de noviembre 2000 / 28 de julio de 2001).
Minuto de la resistencia, spot radial para El Minuto de La Resistencia, acción del conglomerado de colectivos del mismo nombre (junio 2000).
Únete a los cuatro suyos, spot radial para la Marcha de los Cuatro Suyos, promovida por el conglomerado de colectivos La Resistencia (junio 2000).
¡Absalón presidente!, amanecer en la Vía Expresa de Lima con pintas “¡Absalón Presidente!” (sin fecha documentada, entre junio y julio 2000).
Lava la bandera en duelo, tras el asesinato, de manos de la Dictadura, de varios civiles durante la Marcha de los Cuatro Suyos (4 de agosto 2000).

Cadena humana de banderas en el SIN, en el frente y los lados del Servicio de Inteligencia Nacional (19 de septiembre de 2000).
Pon la basura en la basura (27 de septiembre al 16 de noviembre de 2000)
¡Pare la impunidad!, esquinas circundantes a la Mesa de Diálogo de la Organización de Estados Americanos (27 de octubre de 2000).
Embanderamiento de la casa Humala (30 de octubre de 2000)
¡Márquez es Montesinos! ¡Paniagua Presidente Transitorio!, casa de Ricardo Márquez, vicepresidente dictatorial (19 de noviembre de 2000).
Ver para votar, carteles publicitarios y marchas de ojos vendados (26 de enero al 28 de febrero de 2001).
Embanderamiento de Palacio (29 de enero de 2001).
Cose la bandera ¡Comisión de la Verdad ya!, Plaza Mayor de Lima (25 de mayo de 2001)
Ama, postales enviadas a los principales miembros de los poderes del Estado, de la prensa y la sociedad civil (el 17 de agosto de 2001).

  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

© Derechos de autor. Los proyectos, obras, servicios, y todo el contenido de este sitio web, son de propiedad intelectual del artista Emilio Santisteban. La curadora Lizet Díaz Machuca es causahabiente de dichos derechos. En los casos de las obras de arte de carácter participativo / colectivo, queda especificada la coautoría en los componentes de participación colaborativa o colectiva. Otros derechos compartidos, derivados de contratos y acuerdos legales, también quedan bajo protección. Todo intento de auto adjudicación indebida o de plagio será sometido a judicialización. / © Copyright. The projects, works, services, and all content on this website are the intellectual property of artist Emilio Santisteban. Curator Lizet Díaz Machuca is the successor to these rights. In the case of participatory and/or collective works of art, co-authorship is specified in the components of collaborative or collective participation. Other shared rights, derived from contracts and legal agreements, are also protected. Any attempt at improper self-attribution or plagiarism will be subject to legal action.

bottom of page