Artista interdisciplinario y performista. Licenciado en artes plásticas y visuales con estudios concluidos de maestría en gestión educativa. Es asesor y docente en creatividad colaborativa e individual, performance y artes interdisciplinarias.
Es Medalla de Oro de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú y Primer Premio Seguros Atlas de la Especialidad de Pintura de dicha institución. Ha recibido el Premio Nacional de Arte CCC, el Premio Nacional de Arte 2V’S, así como los premios Flora Tristán y Revista Caretas como miembro del Colectivo Sociedad Civil. Ha recibido un premio Estímulos Económicos para la Cultura del Ministerio de Cultura del Perú.
Su obra se desarrolla principalmente en texto-imagen, texto-objeto, performance, intervenciones, proyectos procesuales y otros medios interdisciplinarios siempre ligados a lo performativo, abordando perspectivas críticas en los ámbitos político y económico, social y cultural, tanto en contexto global como en el contexto del Perú. Ha sido realizada y expuesta en Perú, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Egipto, Países Bajos, Alemania, Austria, España, Bélgica, Francia, etc.; en muestras como Berlin Art Week 2021—IFA-Galerie Berlin, Trienal Deformes de Performance, Santiago de Chile, Coloquio Heterotopías 2016, Universidad Autónoma Metropolitana, México DF, XIII SOHO in Ottakring Festival de Viena, Machtwelten Festival de Braunschweig, Festival de performance MOLA I, Salvador de Bahia, XXVIII Festival de Cagnes-Sur-Mer, IV Bienal de Tijuana, VIII Bienal de La Habana, III Bienal de Porto Alegre, VII Bienal de El Cairo y IV Bienal de Cuenca entre muchas muestras internacionales.
Ha sido ponente invitado en la Maestría Museum Studies, Universidad de Bonn & International Performance Archive (BLACK KIT) in Cologne; en el Coloquio de Filosofía del Cuerpo de la Universidad Nacional Autónoma de México; el curso de Arte Post-conceptual de la Academia de Bellas Artes de Viena; la Maestría en Estudios Latinoamericanos del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Viena y el Instituto Austriaco para América Latina; y el Workshop de Performance Linha Líquida del Museo Memorial de América Latina de São Paulo entre otros.
Fue Director fundador de Epicentro Cusco, organización de artistas desde la que gestionó, produjo y curó Cita a Ciegas, encuentro internacional de performance en Cusco en 2009, así como el EuroLatin Performance Tour 2010 en Freies Museum (Berlín), Kunsthalle Faust (Hannover), Kunstraum Walcheturm (Zurich) y Kasko (Basel). Ha sido curador de la IV Bienal Deformes de Performance en Santiago de Chile y del III Festival MOLA de Performance de Lençois entre otras muestras, así como miembro del Comité Artístico de las Bienales Nacional e Iberoamericana de Lima entre 2000 y 2003.
Como consultor en creatividad estratégica ha trabajado como asesor confidencial privado de artistas, diseñadores y creativos comunicacionales peruanos, así como para proyectos de clientes gubernamentales, privados, gremiales y de cooperación internacional de Perú, Suiza, Suecia, Gran Bretaña y Alemania.
Contactar a Emilio Santisteban